La filtración

El 26 de septiembre, los medios y la opinión pública paraguaya se vieron envueltos en un fugaz, pero intenso debate sobre la supuesta filtración de un documento del gobierno de EE. UU. El texto contenía apreciaciones muy duras respecto al expresidente Horacio Cartes, calificado como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado. Eran calificaciones sobre su actuar como actual presidente del partido de gobierno (Partido Colorado). Alegaban que el susodicho usaba la maquinaria del partido para fortalecer sus redes de corrupción. Sin embargo, lo más urticante para cierta dirigencia partidaria era que delineaba una estrategia política apuntando a separar la figura del actual presidente de la república, Santiago Peña, de su jefe y mentor político. Sobre el punto, el actual presidente del Senado, Silvio Ovelar, se despachó con fuerza, diciendo que por más que lo intenten, no van a poder. Que el entendimiento entre el expresidente y el presidente de la república seg...