Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #cultura

El futuro incierto

Imagen
  Esta cada vez más presente la idea de que estamos en un cambio de época. Un cúmulo de factores lo atestiguan. La revolución tecnológica, la inteligencia artificial, el predominio de las redes sociales, la polarización política, la reconfiguración de la geopolítica, la guerra, el surgimiento de las nuevas derechas, y el cambio climático, son, probablemente, los fenómenos más desafiantes. Esta acumulación de macrotendencias nos afecta a escala global y si bien son portadoras de buenas y malas noticias, el saldo que arrojan, en nuestra opinión, un estado de ansiedad y duda sobre si sobreviviremos el cambio. Si, al final, la gran transformación en curso vendrá acompañada de una nueva cohesión social en la que perduren valores democráticos, de respeto a los derechos y la dignidad de las personas, en un ambiente plural a inclusivo.   Hay un cierto optimismo que se esta perdiendo. El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), en su compleja construcción conceptu...

La ampliación del espacio ideológico

Imagen
  Una de las características de la política actual es su fuerte componente transnacional. El discurso de los actores locales y nacionales se vincula a matrices ideológicas que trascienden las fronteras. Sin embargo, lo hace de un modo distinto a como ocurría anteriormente. Las corrientes políticas siempre han sido una mezcla de componentes nacionales y globales. Piénsese en las grandes internacionales políticas, comunistas, socialistas, liberales, conservadores, etc. Estas grandes corrientes tenían congresos, conferencias, instancias de reunión y estructuración de una matriz política que ayudaba a posicionar a las distintas fuerzas en la agenda pública global. Hoy, esa articulación se realiza en un tiempo real mucho más acelerado, y la concatenación de significados es menos argumentativa, más declarativa y efectista. Sus mensajes son más bien consignas que contenido. Es un fenómeno relacionado con el hecho de que las plataformas de comunicación y posicionamiento son las redes socia...

La “agenda globalista”

Imagen
  En una de las entrevistas concedidas por Santiago Peña durante la campaña electoral, el mismo hizo la distinción entre la Agenda 2030 y la “agenda globalista”. Sobre la primera, dijo el entonces candidato, había un compromiso hecho y el Paraguay seguiría en la línea de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Sobre la segunda, el mismo la definió como una agenda foránea que quiere traer al Paraguay iniciativas tales como el aborto y el matrimonio igualitario. Iniciativas estas que consideraba eran ajenas a las tradiciones culturales y religiosas del país. Luego de haber hecho esa declaración se posicionó a favor de la continuación del diálogo sobre la transformación educativa, y la necesidad de acomodar las inquietudes de los grupos que están en contra de la “ideología de género”. Este término, “agenda globalista”, se ha instalado en el discurso político nacional y, de hecho, sirve como recurso retórico para azuzar posicionamientos de carácter nacionalista que ...

La divergencia entre “la familia” y “las familias” - Esteban Caballero

Imagen
  Entre el 2016 y 2018,   América Latina vivió protestas y manifestacione s de grupos conservadores contra políticas como el reconocimiento del matrimonio igualitario, la identidad de género y la incorporación de educación sexual y reproductiva en libros de texto escolares. Su impacto en la política ha forzado cambios de timón en las políticas públicas, sin embargo, la pandemia y la crisis políticas que ha sufrido la región han frenado el avance conservador. No obstante, hay altas probabilidades que pasada la pandemia se viva un retorno de estas movilizaciones y volvamos a vivir confrontaciones sociopolíticas importantes.  La Familia Uno de los temas centrales de estos movimientos es, obviamente, la familia. Y aquí hay que hacer una distinción entre el plural y el singular ¿deberíamos hablar de una pluralidad de configuraciones familiares existentes o de un tipo ideal de familia? Los hechos nos remiten ineluctablemente al uso del plural. Existe una gran variedad de config...