Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #celac

Unilateralidad y regionalismo retórico

Imagen
  En una columna pasada comentamos que, desde el punto de vista geopolítico, hoy por hoy nos enfrentamos al fin del mundo unipolar. Este se instaló en la década de los 90 del siglo pasado, luego del colapso de la Unión Soviética. Aquel magno suceso histórico dio por finalizada la bipolaridad reinante durante la guerra fría, dejando a los Estados Unidos como hegemón sin rival. Sin embargo, en la actualidad, tal ventaja se ve fuertemente amenazada. Aunque el hegemón norteamericano mantiene un predominio militar significativo, y el PIB estadounidense, según ciertas mediciones, es todavía mayor que el de China, el ascenso de este último, en ambas dimensiones, es un factor incontestable. No se puede aún decir que ya estamos en un mundo multipolar, o un nuevo mundo bipolar, pero sí está claro que se trata de una unipolaridad declinante. El hegemón norteamericano se siente amenazado por el ascenso de China y está reaccionando acorde. De hecho, los EEUU vienen reaccionando hace ya varios a...

La CELAC: el desafío de la revitalización - Esteban Caballero

Imagen
  El dialogo político regional ha venido decayendo en los últimos años, jalonado por diferencias sustanciales en lo que se refiere a los temas prioritarios y las distancias ideológicas. Gran parte de las desavenencias tienen que ver con el giro a la derecha que se dio en el último super ciclo de elecciones y el rechazo de los nuevos gobiernos a instancias que consideraban teñidas por los marcos ideológicas de la izquierda. Entre ellas el UNASUR y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Un logro de la diplomacia mexicana, un desafío para la diplomacia argentina En 2021,  México hizo un esfuerzo por revitalizar el diálogo político , convocando a la VI Cumbre de la CELAC. Si bien en el encuentro quedaron en evidencia —nuevamente— las tensiones políticas que subsisten en la región, al menos participaron varios jefes de Estado como no ocurría hace años. En ese sentido, y a pesar de que no hubo grandes avances, la cumbre fue un logro importante de la diplomacia...